Cuando hacemos uso de una tarjeta de crédito para adquirir un bien en cualquier tienda, significa que vamos a pagar en cómodas cuotas, si no cumplimos con ese compromiso, se nos cierra la cuenta, nos mandan a DICOM y todas las penas del diablo. Pero en este curioso país y en este particular sistema neoliberal, permite que los que no pagan la colegiatura en los colegios particulares subvencionados, no le se sale "ni por curado". Si la dirección del colegio no le entrega los documentos como una manera de presionar para que pague lo que tiene que pagar y para lo que se comprometió, estos señores apoderados, van a la Dirección Provincial de Educación o la SEREMI o por último al MINEDUC a reclamar por abuso de poder del colegio. Ahora, si se publicara la lista con los apoderados morosos, el colegio "arriesga querella" por difamación. Lo malo que el MINEDUC avala a estos apoderados irresponsables que matriculan a sus hijos (as) en un colegio al que tiene que cancelar una mensualidad. Si no tiene las condiciones económicas para hacerlo, muy sencillo, ´matricule a su retoño (a) en un colegio que no cobren.Una pregunta que el MINEDUC o alguna autoridad pertinente me pueda responder ¿Cómo se recupera el dinero que se pierde con la actitud morosa de tantos padres y apoderados? Este es un problema ético, pero que necesita de una fórmula que permita la recuperación del dinero que los sostenedores han invertido. No es posible que esta especie de apoderados, que son muchos, se dan el lujo de tener a su hijo dos años en un colegio , donde no pagó un peso y dos años en otro colegio donde tampoco cancelará nada. El argumento que esgrimen "que no tienen dinero" no es válido, pues uno observa cómo sus hijas (os) manejan los celulares más caro y de última tecnología. Los directores de los colegios particulares subvencionados debería hacer su propio DICOM y darse el dato cuando se va un alumno o alumna porque no canceló nunca, a pesar de las promesas que nunca cumplieron.¿Cómo es posible que esta actitud reñida con la ética, no tenga una sanción y que en muchas oportunidades las autoridades avalan y respaldan? ¿No se puede hacer nada?
lunes, 26 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario